Parte de un barco de carga que naufragó en el siglo XVIII o XIX encontrado en la laguna de Rocha, región noreste uruguaya, es motivo de una exhaustiva investigación, informó hoy la prensa local.
Los restos pertenecen a una embarcación de madera que apareció en la faja del océano Atlántico a unos 800 metros del espejo de agu y cercano al balneario La Paloma, reportó el diario El País.
Las primeras estimaciones apuntan a un barco francés transportador de tejas o a una embarcación dedicada al comercio triangular esclavista, indicó a la publicación el alcalde Alcides Perdomo, quien consideró que el hallazgo puede tener gran valor arqueológico.
Datos primarios de arqueólogos y de antropólogos coinciden en que los restos pertenecen a las cuadernas, abundó El País.
Las cuadernas son las "costillas" que formaban los costados de los antiguos buques, de babor a estribor (derecha a izquierda) y en forma curva, señaló la fuente.
La Laguna de Rocha es un extenso cuerpo de agua de escasa profundidad separado del mar por una barrera arenosa, ubicada en el departamento homónimo, a 210 kilómetros de Montevideo.
Especialistas consideran que en cierta medida este espejo líquido podría considerarse una albufera, al estar separado del piélago por una lengua o cordón de arena pero en comunicación por varios puntos.
msl/wap
martes, 3 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aquí su opinión o comentario.