Un paciente paralizado a raíz de un accidente logró mover las manos para alimentarse y escribir de manera rudimentaria tras recibir una cirugía de transferencia nerviosa, señala un artículo divulgado en Journal of Neurosurgery.
La persona, de 71 años de edad con una lesión en la columna a nivel de la séptima vertebra cervical, tenía cierta movilidad en codos y hombros, por lo que cirujanos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, redirigieron el nervio braquial anterior hacia la mano.
Varios meses después de la intervención, el paciente empezó a mover la mano izquierda y más tarde la derecha ayudado por una terapia intensiva que le ha permitido reeducar su musculatura. Ahora hace movimiento de pinza con el pulgar y el índice, señala el estudio.
La médula espinal es el centro de control de los nervios, que viajan como espaguetis hacia fuera hasta alcanzar las puntas de los dedos de manos y pies, explica Susan Mackinnon, responsable de la intervención.
Cuando se produce una lesión en la médula, "los nervios que están por debajo siguen estando sanos porque están conectados a ella". "El problema es que ya no 'hablan' con el cerebro porque la lesión bloquea sus señales", agrega.
Por ello, se decidió realizar la técnica de transferencia nerviosa, utilizada en otro tipo de situaciones médicas, una cirugía que no es particularmente cara o complicada, manifestó Mackinnon.
"No es un trasplante de mano o de cara, por ejemplo. Es algo que nos gustaría que hicieran otros cirujanos alrededor del mundo".
Es importante para una persona paralizada recuperar algo de autonomía, asegura.
lac/vm
martes, 15 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aquí su opinión o comentario.